Cómo he venido señalando a través de los artículos, la vida no siempre es fácil, con una mano te retira y con la otra te da.
En 2005 fui diagnosticada de Esclerosis Múltiple y la progresión de la enfermedad me impuso abandonar los diferentes oficios a los que durante años me dediqué..
Es necesario que pase un tiempo para aceptar e integrar esta nueva realidad. Podría afirmar que hubo un «antes» y un «después» de este evento. No obstante, la EM no es el fin. He tenido que realizar un constante ejercicio de adaptación que me ha llevado a un proceso de aprendizaje diario, no solo de mí misma sino de los demás.
No es fácil ni rápido, no sólo para quien padece EM sino para su entorno.
Es imposible obviar la relación entorno-individuo-familia ya que estos tres elementos conforman un sistema que se retroalimenta constantemente.
Cada uno lo vive y lo maneja de forma diferente. Lo que funciona para alguien no necesariamente tiene que funcionar con otro, aunque éstas estén viviendo situaciones análogas.
La EM es una pérdida que conlleva un duelo.
Como sucede en todo duelo, la primera etapa que se vive es la de la negación, así que durante los primeros años no hice otra cosa.
Sólo después de casi 9 años pude dejarme sentir la tristeza y la angustia que mi enfermedad me despertó. En otras palabras, pude por fín «sentir y hacer» el duelo por mi pérdida.
Gracias a mi terapéuta, a su ayuda y soporte he podido atravesar mi duelo.
Quiero compartir mi experiencia con otras personas que padecen esta enfermedad y con sus familias y allegados.
Por ésta razón he comenzado a escribir sobre ello, para ver los artículos relacionados con el tema, puedes visitar este enlace http://medicuenta.com/medicuentaBlog/?cat=2 o seleccionar «artículos» en el desplegable que está asociado a «esclerosis múltiple.
Gracias por esas palabras! Me anima mucho tu mensaje.
Gracias! Estoy encantada de que me leas y de que encuentres interesante lo que escribo.
Gracias por esas palabras tan reconfortantes! Estoy muy contenta de que me leas y que te sean de utilidad mis artículos.
Hola, mi hijo fué diagnosticado hace casi cuatro años con esclerosis múltiple, al momento del diagnostico quede sin saber que hacer, me puse a investigar como loca y doy gracias a Dios por poner en mi camino al Dr Geffard, que ha sido una persona maravillosa con nosotros, desde el primer momento que entré en contacto con el, nos recibió en su consultorio y desde entonces mi hijo solo sigue el tratamiento del Dr. Geffard sin ningún otro brote y con una vida 100 por ciento normal.
Cuánto me alegro de que esté mejor tu hijo. Desde luego es duro recibir la noticia, pero celebro que el tratamiento del Dr. Geffard esté funcionando tan bien.
Andrew,
Gracias por tus comentarios. Estoy encantada de que te guste lo que escribo y de que me leas. Un abrazo.
Gracias por tus palabras. Recibir comentarios como los tuyos me animan a continuar escribiendo.
Gracias por tus comentarios! Estoy encantada de que me leas y espero que continúes haciéndolo.
Gracias! Me halaga mucho tu comentario… la verdad que me nace escribir así espontáneamente.